LA CASA TOMADA DEL CENTRO DE SAN SALVADOR, TEJIENDO HILOS.

Esta casa está ubicada en el centro de San Salvador y tiene una historia bastante particular. Está dividida en varias habitaciones y fue por mucho tiempo , una casa habitada por familias multiples, ademas de tener un interesante historial de situaciones que ahí han pasado.

Varias personas alquilaban la fachada de la casa para la venta de libros usados, poco a poco se fueron acercando personas interesadas en el arte, la historia, política y diversos temas, con muchas ganas de generar un espacio diferente. así fue como sin contar con recursos económicos y desde los elementos que poseían ( Mano de obra , escobas,palas...) Lograron limpiar el espacio, que se encontraba bastante sucio y deteriorado, y de a poco empezó a surgir un espacio de expresión cultural. Literalmente, SE TOMARON LA CASA.

La vida se la han dado artistas de muchos lugares y diferentes formas de arte; Poesía, música, pintura,escultura,teatro,danza y también se han sumado personas con interés en compartir sus conocimientos en historia,filosofía,antropología, lectoras y lectores que llegaban por las tardes a pasar el tiempo con libros y esperando a quien pasa vendiendo el "café express" y pan dulce, a las 3:30pm. Obed alfaro, es una de las personas que se encarga, más que de vender libros, a compartir reflexiones y conocimientos con las personas que llegan buscando qué leer o simplemente a compartir. Además es él quien gestionaba este espacio. Desde aquí se generaron vínculos con vendedoras y vendedores de los alrededores quienes encontraron en la casa un espacio para realizar sus reuniones, organizarse y se abrieron a aprender asistiendo a las exposiciones de pintura, escultura, recitales de música,poesía y demás actividades ,según sus intereses. 
Con el tiempo el dueño legal de la casa, que además es dueño de los bares que rodean parte de la zona, notó la funcionalidad el espacio y decidió ya no aceptar los pagos de alquiler y así desalojar a las personas que alquilaban para vender sus libros y convertirlo en un bar más...
Como era de esperarse, hubo mucho descontento por parte de las personas que frecuentaban este lugar, puesto que a esas alturas, el espacio cultural se encontraba en un momento donde estaban surgiendo muchas propuestas artísticas urbanas y la casa ya se había convertido en un autentico oasis cultural. La situación se complicó y Obed Alfaro, gestor cultural de la casa tomada del centro fue demandado y llevado a juicio acusado de usurpación. Fue un proceso largo en el que intervinieron muchas personas para defender, este rincón que había cambiado de alguna manera la vida de quienes visitaban la casa, así hubiesen llegado solo una vez. 
En el proceso de desalojo por parte del dueño, irrumpieron en la casa un día por la noche y a la mañana siguiente al llegar Obed, se encontró con caballetes quebrados, las fotografías rotas de una muestra que se exponía en ese momento, cuadros quebrados y un panorama intimidante.

Fue mucho tiempo durante se mantuvo la lucha y resistencia, por no perder lo que se había construido en este espacio.Durante este proceso se logro determinar el valor patrimonial de esta casa, antecedentes y se descubrieron datos historicos muy interesantes sobre las personas que antiguamente habitaron esta casa.Sin embargo, luego de muchos problemas,amenazas y demás, Obed, tuvo que abandonar la casa. 
Durante todo ese recorrido, ya habían personas interesadas en que todo lo construido no se perdiera, y como todo en la vida, se transformara. Así, la casa tomada se convirtió en la extensión de otro espacio alternativo llamado "Maktub café cultural" ,en donde el dueño ha permitido que este sueño colectivo de la casa tomada no muera.

En 2015 fue el primer taller que impartí con la idea clara de armar mi propio sueño de tejer hilos con espacios como este. El taller de títeres reciclados fue para mi un verdadero privilegio y un granito de arena a este hermoso proyecto que continúa en constantes transformaciones. Gracias, Obed Alfaro por apoyar mi trinchera desde la tuya.

Les dejaré por acá el enlace de La Casa Tomada del centro de San Salvador, para que la conozcan un poco más.

Comentarios

Entradas populares