Lic. SALVADOR SOLÍS, SU INFLUENCIA EN TEJIENDO HILOS.
"Lo que hoy somos, descansa en lo que ayer pensamos
y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura"
[Buda]
y nuestros actuales pensamientos forjan nuestra vida futura"
[Buda]
Me gustaban los títeres desde pequeña, pero fue hasta julio de 2010 que encontré en redes sociales una convocatoria abierta para un taller de títeres impartido por el Director,actor y titiritero Lic. Salvador Solís,quien perteneció al Moderno Teatro de Muñecos (MTM), Dirigido por el maestro Enrique Acuña,en Costa Rica.
Entramos más de 25 personas a este taller que era solamente teórico, este fue mi primer encuentro con Salvador. Tenía como primer objetivo iniciar la formación de personas interesadas en el arte de los títeres para realizar la construcción de muñecos para cámara negra de la pieza "Alicia en el país de las maravillas".
En los seis meses del taller muchas personas desertaron, una a una, al final solo estábamos una muy querida amiga y yo. Luego de seis meses,en este taller teórico, él nos dijo que llegáramos a su oficina por las herramientas, que íbamos a empezar finalmente a construir. Luego de tanto tiempo estábamos muy emocionadas por llevar a la práctica lo que habíamos aprendido.Llegamos y nos enseño como hacer una cortadora artesanal de goma espuma ,tomo un trozo y explicó como se cortaba. Luego nos dijo: "Bueno, ya pueden empezar, en la sala de teatro [Donde haríamos la construcción] está todo lo que van a necesitar". Nos fuimos un poco confundidas y quizá hasta un poco molestas porque él no se había ido con nosotras a enseñarnos "paso a paso" sobre la construcción.Estábamos ahí tratando de hacer lo mejor que podíamos, sin tener muy buenos resultados.Nos dejó solas más o menos por dos horas, luego llegó, nos miró y le salio una sonrisa de lado, de una manera muy particular. Lo primero que dijo fue: "A ver, ¿Cómo lo has tratado de resolver? " ... Esa fue mi verdadera primer lección, los títeres son un universo de imaginación, lo que él nos enseño,en ese momento, fue eso, las posibilidades, no todo lo que diga el maestro se debe cumplir al pie de la letra, se debe dudar,cuestionar y proponer ... Días después, mi amiga dejó de asistir y entonces nos quedamos trabajando en la producción de los títeres. Hablamos y me dijo si yo estaba dispuesta a continuar con la construcción por todo el tiempo y dedicación que implicaba, a estas alturas ya me había enamorado del arte de los títeres y acepte. Fue para mi un taller intensivo de construcción, donde existia la libertad de prueba error y su acompañamiento técnico, muchas personas del grupo de teatro llegaban aveces a apoyar en pegar espuma o cortar un par de piezas,pero luego se iban. De una producción de 20 títeres, construí 17, en técnicas variadas de títere de varillas, bocones, de manipulación directa y cabezones. Esa fue mi primer gran escuela, luego de eso, participé en otros talleres, con diferentes maestres y continúo en formación.
Les comparto algunas fotos de los títeres construidos durante este proceso:
https://goo.gl/GJHPFs
Les comparto algunas fotos de los títeres construidos durante este proceso:
https://goo.gl/GJHPFs
El 28 de Diciembre de 2014, se me ocurrió que quería empezar mi propio colectivo de títeres, pero que ademas, lo pensaba para poder hacer títeres desde diferentes ramas del arte. Pensaba que necesitaba un logo ... No soy diseñadora, tampoco tenía plata para pagar un diseño y no soy partidaria de pedir diseños gratis a les amigxs, tampoco tenía un programa especial...Y entonces, utilicé powert point para realizar el logo que ahora vez. Cuando se lo comenté a él,ya tenía toda la idea armada, estaba inscrita en clases de corte y confección y un amigo estaba por instalarme programas más especializados en mi computadora y explicándome cómo se utilizaban. Cuando le conté todo eso, se entusiasmo mucho y me dijo: "Dale, en cualquier cosa, escuchá , en cualquier cosa que pueda ayudarte,decime, esto así es, las cosas para que se hagan hay que crearlas, y si no somos nosotros ¿Quienes?". Empezó a ayudarme con más información, enseñanzas, documentos,libros y todo lo que podía, porque de manera general siempre compartió todo lo que sabia.
En 2015 se encontraba delicado de salud y el 04 de diciembre del mismo año trascendió de esta vida.
Han sido meses bastante duros, no es fácil despedirse de alguien que ha sido maestro,amigo,compañero...Todo a la vez. Ahora me toca empezar a caminar sin su ayuda,pero llevando en cada parte de mi camino todo lo que con él he aprendido. Es por eso y más,que la más grande influencia de este colectivo empieza con la inspiración de mi maestro.No sé hasta ónde voy a llegar, no sé que pueda suceder, pero de lo que estoy segura es de trabajar duro para convertir en hechos posibilidades.
Siempre dijo: "Nadie es indispensable en el teatro, nisiquiera yo, que soy el director" Hoy, yo interpreto su frase,trabajando duro aunque ya no esté, compartiendo lo que con él aprendí y en una formación constante para crear,proponer y ejecutar de la mejor manera que me sea posible.
No tengo palabras para agradecerle.
Siempre dijo: "Nadie es indispensable en el teatro, nisiquiera yo, que soy el director" Hoy, yo interpreto su frase,trabajando duro aunque ya no esté, compartiendo lo que con él aprendí y en una formación constante para crear,proponer y ejecutar de la mejor manera que me sea posible.
No tengo palabras para agradecerle.
Comentarios
Publicar un comentario